top of page
caudablanco.jpg
caudapodo.jpg
Menú.jpg
Menú.jpg
Menú.jpg
Menú.jpg
Lab.jpg

reflexión visual se desenvuelve sobre fragmentos y dobleces plegados de cajas corrientes y cotidianas que nos invaden en el entorno urbano contemporáneo. Los insectos, a menudo desatendidos en su hábitat urbano, encuentran su eco en los pliegues y fragmentos de embalajes cotidianos que, como las cajas, se multiplican en nuestras ciudades modernas. Las formas aparentemente simples de estos objetos comunes se transforman en elementos de una poética visual que busca revelar la belleza en lo inadvertido y resaltar la complejidad de la coexistencia entre la naturaleza y la creación humana.

Cada doblez, meticulosamente representado en estas obras, se convierte en una metáfora visual de los pliegues urbanos, los espacios yuxtapuestos que definen nuestra vida diaria. Los fragmentos de cajas, descontextualizados y reconfigurados, nos invitan a reflexionar sobre la intersección de lo orgánico y lo artificial, lo natural y lo construido. La asimetría y la fragmentación, lejos de ser meros elementos estéticos, se convierten en exploraciones visuales de la interacción compleja entre la naturaleza y la intervención humana, creando un diálogo entre lo efímero y lo perdurable en la efervescencia urbana.

libro-arte

Tanto en edición como en construcción, estos libros son exploraciones sobre el papel del libro, su accionar en la mano que los usa y la interpretación de temas visuales en espacios de maniobra física.

20221227_173958.jpg

La línea y sus valores de presencia como son la luz, tamaño, distancia, textura, movimiento son el lugar aquí de pensamiento. No es para nada nuevo. La lucha entre parecer o ser en la imagen tampoco. Pero sugerir vivencia es hacer un llamado a la creación del espectador.

La superficie como la textura son espacio que configura la dimensión de la experiencia

bottom of page